Tenemos un bloque más sólido que el año pasado

Con cuatro victorias seguidas (Olímpico, Guadalajara, Arquitectura y Torrejón), el tercer equipo senior es líder en el grupo B de Segunda Autonómica. Su entrenador Jacobo Moreno -conocido como Schumacher– nos explica en esta entrevista las razones de este éxito y sus expectativas ante una nueva temporada.

Cuántos años llevas entrenando?
Empecé a entrenar con 18 años (hace 17), aunque he estado varias temporadas sin poder hacerlo debido a otras obligaciones personales.

¿Qué esperas de esta temporada?
Que el equipo tenga una identidad de juego acorde con la línea marcada por la dirección deportiva, que los jugadores se diviertan y poder preparar a los más jóvenes para jugar en ligas más competitivas como la 1ª Regional o la DHB.

¿Cuáles son los principales cambios en tu equipo con respecto al año pasado?
El año pasado entrenaba al primer equipo de Majadahonda, por lo que no tengo mucha referencia, pero por lo que me han comentado mis compañeros de staff (Kike Gil y Jarque), el principal cambio es que tenemos un bloque más sólido y con menores fluctuaciones respecto al año pasado.

Define a tu equipo: ¿puedes mencionar los principales puntos fuertes y débiles del grupo?
Aunque parezcan puntos contrapuestos, nuestras fortalezas son la veteranía que aportan jugadores como Rafita, Koala o Colom (por citar a algunos) junto con la frescura y juventud que nos dan Yago, Varas, Gormiti o Hugo, todos ellos recién ascendidos pero que se han adaptado rápido a la categoría senior. Como punto más débil, podríamos decir que nuestros jugadores no tienen toda la disponibilidad que ellos quisieran para entrenar (obligaciones laborales, académicas o familiares) para pulir cosillas que vamos viendo.

“Si conseguimos mantener el bloque, deberíamos colarnos en la parte superior de la liga”

¿Cuáles son los principales rivales a batir en vuestra categoría?

Aunque pueda sonar a tópico, nuestros rivales vamos a ser nosotros mismos y cómo podamos mantener el bloque de aquí al final de la primera fase. Si conseguimos mantener el bloque, contando con los contratiempos en forma de lesiones o bajas puntuales, y desarrollar la propuesta de juego, deberíamos colarnos en la parte superior de la liga.

¿Qué es lo último que les dices a tus jugadores antes de salir del vestuario?
Que se diviertan y se olviden de los entrenadores, en el partido ellos son los protagonistas.

Estar en el banquillo dirigiendo a Indus ¿qué es lo que más te aporta?
Es una manera de seguir conectado al equipo y poder devolver al club lo mucho que he aprendido de mis entrenadores y compañeros.

CUESTIONARIO PERSONAL
Edad: 35.
Años en el club: 20.
Posición en el campo (como jugador): primera línea.
Apodo: Schumacher.
Entrenador qué más te ha influido: de todos he aprendido algo, los que más me han influido, sin orden de importancia, son:
Mar Álvarez, que nos dio orden, una estructura deportiva de verdad y la capacidad de volar en el campo.
Antonio Nawaqavou (el ‘negro’), nos enseñó el sistema dentro del caos.
‘Pulga’, sin él el club que tenemos ahora no existiría, nos ha enseñado lo que es el amor incondicional a Indus.
Dani Mingo, nos enseñó a mi generación (y algunas muchas más) lo que es el amor al rugby y que Auckland y Gales son los ejemplos a seguir.
• También mencionar a Álvaro ‘Flanker’, que demuestra que con esfuerzo y trabajo se puede llegar a cualquier lado; a Álvaro Rojo, por su diversión y buen rollo ante todo y sobre todo. Y de la última etapa a JB, Alfredo, Lodie y Jesús, por sus diferentes formas de ver el rugby.
Tu tercer tiempo favorito: el del ascenso a DHB contra Zarautz, el de León en el bus de ese año y el del Torneo Colsanitas (gracias a la generosidad de Roberto) que ganamos.
Un partido que recuerdas: mi primer partido en senior contra Cisneros, el de Copa FER contra el Salvador B (aprendí lo que era jugar en senior ese día) y el del ascenso contra Zarautz, en el que El Cantizal estaba hasta arriba.
Instagram: @jacobo_mr

Por JMC