Protocolo covid

Basándonos en las recomendaciones sanitarias del ayuntamiento de Las Rozas, la Federación de Rugby de Madrid y la Comunidad Autónoma de Madrid, hemos elaborado un exhaustivo protocolo de actuación con el fin de retomar nuestra actividad de la manera más segura.

 Las líneas básicas son las siguientes:

ENTRADAS Y SALIDAS DE TURNOS ENTRENAMIENTOS

 Con el fin de garantizar el correcto flujo de movimiento de personas dentro de las instalaciones de El Cantizal, se establece la obligatoriedad de realizar la entrada siempre por la puerta principal y la salida de las instalaciones siempre por la puerta del aparcamiento de esta manera no se cruzarán personas que entran al recinto con personas que salen del mismo.

La puerta del aparcamiento se abrirá únicamente en las horas de salida de los jugadores, una vez finalizado su entrenamiento, no pudiendo permanecer los mismos en las instalaciones fuera de ese horario.

La entrada de las categorías que coinciden en día de la semana, será escalonada, debiendo todos respetar dicho horario, y siendo especialmente rigurosos con la puntualidad.

Los jugadores, tanto el staff y personal autorizado del club, a la llegada a la puerta del campo deberá pasar varios controles en la mesa de entrada señalizada al efecto. 

En caso de ser un jugador:

  • Comprobación inscripción el Club.

El personal autorizado del club encargado de los controles, comprobará la primera vez que el jugador está inscrito previamente en el Club. Si el jugador no aparece en los listados aportados por la administración, no podrá entrenar.

  • Declaración responsable.

Todos los jugadores/tutores deberán leer detenidamente y aportar firmada, antes del inicio de temporada, la declaración responsable COVID, si no figura en los listados del club como recibida, no podrá entrenar. En próximos comunicados os explicaremos cómo y dónde encontrarla.

Para todo el personal jugador, staff y autorizados:

  • Toma de temperatura.

Se dispondrá de termómetro sin contacto, con el que se medirá la temperatura de la persona, si la misma fuera mayor de 37,2º no podrá asistir al entrenamiento.

Se registrará cada día la temperatura de cada persona que entre al recinto, guardando dichos registros para, en caso necesario aportarlos a las autoridades sanitarias que lo pudieran solicitar.

  • Lavado de manos.

Será obligatorio la correcta higiene de manos por parte de toda persona que quiera entrar al recinto. En la mesa de control se dispondrá de gel hidroalcohólico para el lavado de manos.

  • Mascarilla

Será obligatorio por parte de toda persona que quiera entrar al recinto acudir con mascarilla, la cual debe de tener puesta en todo momento, hasta el inicio del entrenamiento en el caso de los jugadores. No se permitirá el acceso al recinto a ninguna persona que no lleve puesta la mascarilla.

Pasado el control, el jugador debe dirigirse directamente al área delimitada a su categoría y grupo, las mismas serán comunicadas por el entrenador previamente.

Para el caso de los jugadores más pequeños (de 5 a 8 años) se establece un protocolo adicional de acompañamiento, para evitar confusiones y dispersión de los mismos. Los jugadores de estas franjas de edad, será recogidos en la mesa de control por su entrenador de referencia y su asistente covid, que les guiarán de forma segura hasta su zona de entrenamiento, siguiendo los pasillos dedicados al efecto.

  • Agua.

Todos los jugadores deberán traer su propia botella de agua, etiquetada con su nombre, que en ningún caso deberán compartir con otras personas. No será posible rellenar las botellas en las fuentes, ya que las mismas permanecerán apagadas. 

 

PERSONAS AUTORIZADAS A ENTRAR AL RECINTO.

Con el fin de minimizar los riesgos de contagio, sólo está permitido el acceso al recinto a:

  • Personal autorizado del ayuntamiento.
  • Jugadores, que cumplan con los requisitos de control.
  • Staff del club, delegados, entrenadores y responsables COVID.

En ningún caso podrán acceder al recinto acompañantes de los jugadores. 

Todo el personal deberá llevar puesta la mascarilla en todo momento. 

 

ORGANIZACIÓN DE ENTRENAMIENTOS POR GRUPOS

Cada categoría dividirá a los jugadores en grupos de máximo 15 personas, los cuales dispondrán de un entrenador de referencia, los grupos serán estables, de manera que los jugadores se relacionarán siempre con las mismas personas. En caso de detectar un posible contagio, se activará el protocolo COVID establecido. 

La asignación de jugadores a cada grupo, será responsabilidad del entrenador jefe, el cual creará los grupos atendiendo a criterios estrictamente deportivos. 

Atendiendo a la edad de jugador, (primer año y segundo año) y criterios de destreza, capacidad y desarrollo del jugador, etc. Que consigan un grupo uniforme de desarrollo deportivo. 

En ningún caso el jugador podrá cambiarse de grupo, realizando el entrenador y su asistente covid, la comprobación diaria de esta circunstancia.

 

 

ORGANIZACIÓN DURANTE EL TIEMPO DE ENTRENAMIENTO

Al llegar al área asignada se les indicará el lugar para dejar sus efectos personales, en ningún caso deberán dejarlos fuera de la misma.

Antes del entrenamiento se habrá desinfectado todo el material a utilizar.

Durante el entrenamiento, los jugadores deberán permanecer en el área asignada a su grupo, no pudiendo abandonarlo sin conocimiento del entrenador o del asistente.

Las áreas se delimitarán adecuadamente según protocolo establecido, de manera inequívoca.

Al finalizar el entrenamiento se deberá desinfectar y guardar todo el material utilizado y no utilizado.

 

DISTRIBUCION DEL CAMPO EN AREAS

La totalidad del campo de rugby, se delimitará en áreas, asignando cada una de ellas a una categoría en cada día y horario de entrenamientos. Dentro del área de una categoría, se parcelará en sub áreas asignadas a cada grupo. 

Cada sub área contendrá:

  • Zona de entrenamiento.
  • Zona para el material de los jugadores (bolsa/mochila con pertenencias y botella de agua) adyacente a la zona de entrenamiento.

No podrá dejarse material personal de los jugadores fuera del área designada. No haciéndose cargo la escuela de pertenencias abandonas en la misma al finalizar el entrenamiento, debiendo desecharlas por protocolo covid, antes de la llegada del siguiente grupo.

  • Zona de seguridad. Perimetral a la zona de entrenamiento y material.
  • Pasillo concéntrico a todas las zonas, por el que se accede al área de cada grupo o se sale del mismo.

RATIO JUGADORES / METROS CUADRADOS

 Consideramos como área de entrenamiento todo el campo de rugby (césped).

Asignando a cada categoría un área de terreno, teniendo en cuenta para el cálculo de los metros a asignar por categorías las siguientes variables:

 Mínima distancia entre jugadores de 1,5m

  • Categoría que va a ocupar el área, (edad de los jugadores).
  • Necesidades deportivas acorde a la edad, más necesidad de campo a medida que se sube en edad de los jugadores.
  • Necesidades materiales acordes a las categorías, distinta infraestructura en las diferentes categorías (sólo balones, balones y escudos, balones, escudos, escalas, etc)

Bajo las premisas anteriores y primando siempre y en todo momento la seguridad de los jugadores parcelamos el campo.

Las sub áreas de campo asignadas a cada categoría, tendrá las siguientes medidas:

Cada área contendrá a un tamaño base distinto de campo, pudiendo establecer una distancia de seguridad mucho mayor del 1,5m mínimo entre personas, de esta manera elevamos la seguridad de nuestros jugadores.
Utilizando estas dimensiones de campo se establece para las categorías la siguiente distribución y ratio

Dado que los espacios de los que disponemos son muy amplios, entendemos que se cumplirá sin problema la distancia de seguridad

 

INSTALACIONES.

Sólo el personal autorizado puede entrar a los edificios. No estando permitida la entrada a las instalaciones de acompañantes de los jugadores.

Las instalaciones dispondrán de señalética horizontal, para indicar las vías de entrada y salida, así mismo, cartelería informativa referente a protocolos covid.

Para acceder a los edificios se procederá al lavado de manos con gel hidroalcohólico dispuesto al efecto.

Los vestuarios por seguridad, permanecerán cerrados. Todos los jugadores deberán venir vestidos de casa con la ropa de entrenamiento.

Estará habilitado el baño del edificio principal, más próximo a la entrada.

Los jugadores que acceden al baño deberán extremar las precauciones, debiendo lavarse las manos antes y después y tener puesta la mascarilla.

A finalizar el entrenamiento el jugador deberá dirigirse sin demora a la zona de salida, no olvidando recoger todas las pertenencias. No está permitido quedarse en las instalaciones.

La salida se realizará por el aparcamiento y la puerta del mismo sólo se abrirá a las horas de finalización de cada entrenamiento. Este será el lugar para recoger a los jugadores.

 

PROTOCOLO EN CASO DE DETECCIÓN DE UN CONTAGIO

En caso de que durante los entrenamientos se detecte un posible caso compatible con covid, se aplicará el protocolo sanitario anti covid dispuesto al efecto.

Como primera medida, el asistente covid del grupo, colocará una mascarilla al afectado, procediendo a aislarlo de su grupo y llevándolo a una zona delimitada y aislada del resto de los grupos.

Informará inmediatamente al responsable del Comité de vigilancia COVID, el cual será el responsable de poner en marcha las actuaciones pertinentes.